La mayoría de personas cuando realiza una búsqueda en Google, lo hace únicamente con palabras claves. No obstante existe un puñado de atajos y técnicas que nos pueden ayudar a encontrar con mayor eficacia aquello que buscamos. ¿Cómo lo hacemos? Te organizo aquí lo que considero que son más útiles:
1.- Buscar una palabra exacta. Para ello, únicamente debemos incorporar las comillas a nuestra búsqueda. Un ejemplo sería:
«Mejores hoteles baratos en Cádiz»
2.- Buscar en un sitio en concreto o en un dominio. Si lo que necesitamos es, por ejemplo, buscar únicamente en página webs españolas. Lo que debemos incluir es lo siguiente:
Mejores hoteles baratos en Cádiz site:.es
No obstante, también existe la posibilidad de que queramos realizar una búsqueda en una página web concreta en vez de en un dominio. En tal caso debemos añadir después de site: el nombre completo de la página. Un ejemplo sería:
Mejores hoteles baratos en Cádiz site:trivago.es
3.- En el caso de que queramos hacer una compra pero tengamos un presupuesto determinado, lo que debemos hacer es incluir x€..y€, tal y como aparece en el siguiente ejemplo:
bicicleta de montaña 100€..200€
4.- ¿Estás buscando un sitio web similar? En tal caso únicamente debemos incluir la palabra related y la página web que nosotros queramos. Un ejemplo sería tal que así:
related:ducati.com
5.- Si lo que necesitamos es realizar una búsqueda en medios sociales debemos añadir «@» y la red social en la que queramos buscar. Un ejemplo sería el siguiente:
Jaime A. Gómez @facebook
6.- Muchas veces lo que necesitamos no es un resultado web sino que buscamos un tipo de archivo en concreto. Para ello lo que debemos hacer es añadir la coletilla «filetype» seguido de la extensión del archivo que queremos. Si queremos buscar por ejemplo un estudio de mercado en PDF sobre ordenadores lo que haremos es buscar:
estudio mercado ordenadores filetype:pdf
¡Esto es todo! ¿Qué opinas? ¿Cuáles son las técnicas que más te han interesado?